La NAVIDAD de 2024 TE ESTÁ ESPERANDO! 🎅🧑🎄🤶

Para ver más artículos puedes visitarnos en DibUNO Tienda
Enseñale a tus hijos a disfrutar de la NAVIDAD!

Las experiencias que los niños viven en Navidad dejarán huella para toda la vida. Trate de hacer que su reunión familiar sea divertida, imaginativa y emocionante. Y lo más importante, disfruten juntos.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y es un buen momento para que los niños y sus familias se llenen del espíritu navideño y participen en diversas actividades. Los rituales varían de un país a otro, pero todos tienen una cosa en común: son fechas que expresan un sentido de unidad, unión, alegría, amor y, sobre todo, magia.
Enseñale a tus hijos a disfrutar de la NAVIDAD!
Pideles ayuda y ellos estarán involucrados en todos los preparativos. Debemos enseñarles a ver el significado y la importancia de cada momento. No solo los niños lo disfrutarán, sino que los adultos también deberían retroceder en el tiempo y disfrutarlo con ellos.
Cena de Noche Buena
La tradición de Nochebuena es demasiado familiar. Es una noche en la que los niños no pueden esperar a que llegue Santa. Pero antes de eso, es hora de cocinar la cena. Debes buscar un menú lo más sencillo posible, para que los niños puedan ayudar a preparar y disfrutar de la velada con más libertad, mientras los padres pueden divertirse y divertirse en familia.
Comida navideña
La Navidad está aquí y debes celebrarla con tu familia al igual que la Nochebuena. Pero también es el momento que más esperan los niños. Se levantan por la mañana y hay regalos de Papá Noel al pie del árbol de Navidad.
Día de los Inocentes
El 28 de diciembre es fiesta española, el Día de Todos los Santos. Es un hábito bromear con amigos o familiares, y generalmente a los adolescentes y adultos les gustan más las bromas. Pero, ¿y los más pequeños? Involucrémoslos mostrándoles qué insultos pueden atacar.
Nochevieja, 31 de diciembre
La mayoría de las plazas de los pueblos españoles se preparan para celebrar la Fiesta de las Campanas y las Uvas esa noche. ¿Saben los niños por qué hay doce uvas? Que pidan un deseo para el año nuevo, ¿de acuerdo? Como toda tradición y ritual, esta noche también tiene su propia historia y significado, por lo que los niños disfrutan más de estos momentos si se lo explicamos y lo vivimos con ellos.
Los Reyes Magos, 6 de enero
La Navidad es uno de los días más esperados por los niños. Todo estaba preparado la noche anterior. Los niños se acuestan temprano después de la Cabalgata de los Reyes Magos, donde ven a los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, y disfrutan con ellos de la magia. La tradición es que dejen los zapatos a la vista y se acuesten temprano. ¡Una sorpresa a la mañana siguiente! Encontraron todos los regalos que habían estado esperando cada día festivo.
Ideas navideñas para compartir tiempo familiar
Se acerca la Navidad y hay que organizarse. Hay un montón de actividades para hacer con los niños para que aprovechen al máximo estas vacaciones:
Asiste a los belenes vivientes, representaciones teatrales que rememoran los orígenes de estas fechas. Visite los mercados navideños y las fiestas tradicionales. Ir al cine: La mayoría de las películas para niños están en los cines en este momento. Sal con los niños y compra productos típicos navideños como turrones, polvorones y más. Visita Familiar: Aquí es donde la familia debe estar junta. Acude a un taller navideño donde los niños podrán jugar, hacer manualidades, cantar, correr, aprender recetas navideñas y mucho más.
Haz que la Navidad sea mágica para los niños!
No se puede hablar de Navidad sin pensar en las reuniones familiares, los adornos navideños, los regalos… A pesar de las situaciones de conflicto y pobreza extrema que se viven en el mundo, cuando llega la Navidad, el optimismo y la esperanza se unen a valores como la generosidad, la solidaridad y la paz. , nos captura a todos los humanos. Lo llamamos el espíritu navideño, la fiesta que nos devuelve la vida y el estar con familiares y amigos.
Cómo vivir una Navidad con los niños completa de magia!

El espíritu de la Navidad nos hace sentir más cerca de los demás y nos devuelve los sentimientos de infancia que dejamos de lado para el resto del año. ¿Y qué mejor manera de celebrar el nacimiento del niño Jesús, la llegada de Papá Noel o la Epifanía que reuniendo a toda la familia? La Navidad, con todas las luces, regalos y comida, es la época del año que llama a renovar los sentidos y las emociones. Pero lo que es más importante, conecta a familiares y amigos con generosidad, amor y paz. La Navidad es un reflejo de cómo nos hacemos mejores como personas, padres e hijos. Esta es también una invitación de DibUNO .
¿Por qué celebrar la Navidad?
La palabra Navidad proviene de la palabra latina «nativita» que significa nacimiento. El propósito de esta fiesta es conmemorar el nacimiento de la Virgen María y el niño Jesús, hijo de San José; por tanto, contiene mensajes de esperanza, unidad, paz y amor.
¿Cuándo se celebra la Navidad?
Los historiadores creen que la fecha real de nacimiento del niño Jesús fue abril o mayo, pero tradicionalmente la Iglesia católica lo celebra el 25 de diciembre y la Iglesia ortodoxa el 7 de enero. Durante el Adviento, hasta el 25 de diciembre, los cristianos se preparan para este momento renovando su fe y compromiso.
¿Qué hace que una fiesta de Navidad sea diferente?
Casas, edificios, calles y plazas se decoran con motivos navideños brillantes y coloridos en esta festividad, llenando muchos corazones con nueva imaginación y esperanza. ¡Tenemos planes familiares muy divertidos!
¿Por qué es tan importante la Navidad para los niños?
Para los niños, estas fiestas navideñas están llenas de magia e imaginación. En Navidad hay algunos eventos muy importantes.
¿Cómo celebrar la Navidad?
La cena familiar es una tradición de Nochebuena, Nochevieja o Navidad o Reyes; Enviar y recibir tarjetas navideñas de «Navidad» a nuestros amigos y desearles una feliz Pascua; Papá Noel y los tres reyes magos que construyeron Belén te esperan, árbol de Navidad Decora ventanas, puertas y paredes con campanas, velas, ángeles o figuras navideñas.
DibUNO está contigo estas navidades y te tenemos algunas ideas navideñas muy fáciles y divertidas: recetas navideñas, adornos navideños caseros, canciones, cuentos, chistes y más. Entretendrá a toda la familia.

Arboles Navideños
¿Aún no has armado tu arbol de Navidad?
Se acerca la Navidad 2024 y con ella las tradiciones: cena familiar, regalos, comida típica, pero ¿y el árbol de Navidad?
Esta temporada navideña es un momento para traer alegría y color a nuestros hogares. El árbol con sus bolas, luces y adornos son los elementos más importantes de esta tradición.
¿Cuándo se levanta el árbol de Navidad? Para los católicos, la fecha exacta es el Día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre.
La Inmaculada Concepción es la creencia católica, proclamada por el Papa Pío IX en 1854, de que la Virgen María fue la madre del niño Jesús, libre de todo pecado antes, durante y después del nacimiento de Jesús.
Otra tradición es que el 1 de diciembre marca el inicio de un nuevo mes y el inicio oficial de la Navidad. También es una fecha ideal si elige decorar con un árbol de hoja perenne real, ya que comprarlo temprano puede dejarlo seco y sin brillo, según la Asociación Británica de Cultivadores de Árboles de Navidad. La fe cristiana celebra el Adviento, que comienza cuatro domingos antes de Navidad y termina en Nochebuena. Por eso muchas familias optan por empezar a construir el árbol de Navidad este año el domingo 27 de noviembre.
¿Cuándo se quita el árbol de Navidad?
Aunque no se ha fijado una fecha específica para su desmantelamiento, la fe y la tradición católica sugieren que el árbol de Navidad debe ser desmantelado el día de la Epifanía, el 6 de enero. Esto se debe a que no hay celebraciones próximas después de esa fecha, por lo que la Navidad ya pasó y se considera el momento perfecto para retirarlas.
Pero también hay católicos que creen que es mejor guardar el árbol de Navidad para el domingo después de la Epifanía, que es el 12 de enero.
Algunos incluso prefieren dejar el árbol antes del 2 de febrero, día que se celebra como Nuestra Señora de la Candelaria, cuando termina oficialmente la Navidad.

Adornos Navideños

Regalos Navideños

Postales Navideñas